Comunicación
El inversor ofrece diversas interfaces para la comunicación que permiten establecer una conexión con otros inversores, sensores, contadores de energía, baterías o una conexión a Internet.
- LAN
A través de LAN el inversor se conecta con la red doméstica local, y a través de esta tiene entonces acceso a Internet y al Solar Portal. Además, hay una segunda interfaz LAN en la tarjeta de comunicación del inversor a la que se puede conectar otro equipo (p. ej., un inversor). -
Wifi
A través de Wifi, el inversor puede conectarse a un router Wifi situado en la red doméstica local y así tener acceso a Internet y al Solar Portal. -
Punto de acceso Wifi
Para la primera puesta en servicio, el inversor ofrece un punto de acceso Wifi. Mediante el mismo es posible conectarse a un smartphone o a un PC y llevar a cabo la primera puesta en servicio a través del asistente de instalación basado en web. - Puente Wifi/Bridge
Si hay varios inversores KOSTAL en una instalación, el inversor puede utilizarse como puente Wifi/Bridge para el router Wifi existente. Otros inversores, contadores de energía o acumuladores de baterías pueden conectarse mediante cable LAN a este inversor para establecer la conexión a la red doméstica local y a Internet. -
RS485/Modbus (RTU)
A la interfaz Modbus se conectan contadores de energía mediante los que se registra el flujo de energía en el hogar.
Comunicación segura
Al igual que en todos los equipos conectados a Internet, todos los datos que se transmiten desde el inversor al exterior se transmiten únicamente de forma cifrada.
- Concepto de seguridad:
Transferencia cifrada de los datos al Solar Portal - Cifrado de los datos según los estándares AES y SSL